Deporte Estudiantil. Área que coordina las acciones para fortalecer la participación de los estudiantes de todos los niveles académicos, en eventos escolares deportivos y así detectar y seleccionar talentos deportivos pero principalmente promocionar la cultura por el deporte.
Líneas de acción:
1-Fomentar y preservar una estrecha y buena comunicación en materia deportiva, con las escuelas, universidades públicas y privadas de todos los niveles académicos.
2-Elaborar y mantener actualizado directorio oficial y o base de datos requerida de la escuelas, colegios, universidades.
3-Celebrar convenios con universidades, escuelas públicas y privadas para la realización y promoción de torneos estudiantiles municipales y de uso de los espacios deportivos de los planteles.
4-Fomentar y Convocar a Torneos Estudiantiles y/o festivales deportivos de las diferentes disciplinas a las escuelas, universidades públicas y privadas, con el fin de detectar nuevos talentos.
5-Promover la participación de estudiantes en conferencias, talleres y seminarios que realice el IMDEM, para incrementar la educación y cultura física contribuyendo al desarrollo individual y del deporte local.
6-Celebrar convenios con las escuelas para apoyar a los atletas seleccionados a participar fuera del municipio y que se les otorgue el permiso correspondiente.
Promover la participación de la comunidad estudiantil en los diferentes programas vigentes ya sean municipales, estatales o nacionales adoptados
1-Dar seguimiento a los convenios con escuelas y universidades de prestadores de Servicio Social en el IMDEM.
2-Promover la participación en eventos masivos tales como el Maratón, Ciclotour por mencionar algunos.
3-Lanzar campañas permanentes en las escuelas para fomentar la Cultura, el gusto y la disciplina hacia el deporte desde temprana edad, en apoyo con las autoridades escolares y profesores de Educación Física.
4-Coadyuvar con autoridades escolares para otorgar mayor importancia tanto a la clase o materia de educación física como a la práctica de un deporte.
5-Realizar aquellas tareas que le encomiende expresamente el Director General.
6-Elaborar y presentar en tiempo y forma a la dirección general, los programas, planes de trabajo anuales y sus presupuestos durante los primeros 10 días de diciembre de cada año.
7-Presentar a la Dirección General del IMDEM en tiempo y forma requeridos
8-Calendarización de los eventos a realizar en el mes, 10 días antes de su inicio.
9-Informe mensual de actividades y/o estadísticas los primeros 5 días después de terminar el mes.